· Artículo ·
Versión escrita
En 1992 una canción rap pisó el acelerador del mundo, llevándonos a toda velocidad por las curvas peligrosas del estándar de la belleza femenina. Al final del viaje, todo cambió.

Una forma de rebeldía
En la superficie, Baby Got Back es una canción acerca de colas, particularmente las que son grandes y pertenecen a una mujer. Su creador, el rapero Sir Mix-a-Lot se encarga de enfatizar en ello, empezando la canción directamente con una confesión; al hombre simplemente le gustan grandes y no puede negarlo.
La carga sexual de la canción es importante, no pretende ser sutil ni romántica, se aferra al tabú y lo celebra, porque además es una forma de rebeldía, busca intencionalmente hablar de lo que no se puede hablar. Creando así uno de los alimentos favoritos de la popularidad, la polémica.

La prominente figura de la belleza
Así que no es de sorprender que una canción que demuestra su obsesión con los traseros grandes, sea censurada y al mismo tiempo se convierta en un hit.
El video sobreexpone el concepto usando toda clase de referencias de protuberancia y redondez, como ruedas de un auto, duraznos, tomates, limones, un derrière gigante sobre el que se para el rapero, y por supuesto, modelos con la figura que lo vuelve loco.
Haciendo a un lado toda la cuestión estereotípica de la afición del hombre afroamericano por los traseros, encontramos varias capas de profundidad en el mensaje, que a manera de parodia, buscan desbancar a la prominente figura de la belleza femenina que dominaba en los noventa.

Una canción acerca de todo lo contrario
Un día, durante una gira, Sir Mix-a-Lot y Amylia, su novia de aquel momento, descansaban en su habitación de hotel mirando la televisión, de pronto aparece en la pantalla Spuds MacKenzie, el adorable perro bull terrier que protagonizaba una serie de comerciales de Budweiser. La marca de cerveza lo posicionaba como “el original animal de fiesta”.
El comercial desató una conversación racial. Amylia, una mujer negra que empezaba su carrera como actriz, se sentía con frecuencia rechazada profesionalmente porque su figura redondeada e imponente, todavía no se consideraba masivamente sexy. En cambio, los contratos se los llevaban chicas como las del comercial de cerveza que estaban viendo, mujeres de pelo alborotado y piernas flacas y largas como palmeras.
Y no es que hubiese algo malo con la delgadez, pero el rapero ya estaba cansado de ver ese perfil siendo presentado como el estándar de belleza femenina, sobre todo después de entender que esa condición le hacía la vida más difícil a su novia y a muchas mujeres con el mismo tipo de cuerpo. Ahí nació la idea: hacer una canción acerca de todo lo contrario.

Un Rolls Royce se acerca lentamente
Con la canción, el autor glorifica la belleza de la mujer voluptuosa, ese es el tema general. Pero en el segundo verso toma un giro importante. Acusa a las revistas de moda de amplificar el estereotipo de la figura femenina ideal y de considerar gorda a la mujer con curvas prominentes. También critica a los videos de rock donde era usual ver modelos delgadas y expresa desafiante su falta de aprecio por ese tipo de producciones.
Una vez quedó lista la canción y su posición determinante, llegó la hora de hacer el video. Aquí el enfoque apuntaría más a la comedia.
Un Rolls Royce se acerca lentamente, Adam Bernstein se sube y cierra la puerta, adentro lo espera Rick Rubin, el celebrado productor que ayudó a popularizar el Hip-Hop. Rick procede a poner Baby Got Back a todo volumen, retumbando en el interior del pequeño espacio. Esa era su manera de presentar proyectos a un director de videoclips, y Adam era el elegido para esta canción.
Bernstein había dominado con la banda They Might Be Giants, el estilo de video con situaciones alocadas y medio tontas pero divertidas, también había dirigido el video “Hey Ladies” para los Beastie Boys, en el cual las colas también tenían un momento especial. Se puede decir que tenía experiencia en el arte de capturar traseros en video.
Pero la mayor motivación de Adam, era que iba a poder alejarse de su ex-novia, pues recientemente se habían separado y ella se quedó con el apartamento que compartían, así que el momento era ideal para evadir la situación.

Un tipo vestido de marrón
Cuando llegó la hora de conceptualizar el video, Sir Mix-a-Lot solo tenía una idea clara, tenía que haber un gran trasero del cual él quería salir. Bernstein sugirió que la segunda parte de esa idea no era muy buena.
Luego llegó el momento de hacer el casting, para el cual el rapero y sus amigos querían ser quienes dieran la “aprobación de colas”. Así que Bernstein tuvo que pedir permiso a cada una de las modelos para sacarles una foto instantánea enfocando solo su trasero. El director no podía con la vergüenza, pero a la mayoría de las modelos les pareció gracioso todo el tema. Terminada la sesión, envió las fotos a Seattle, donde Mix y sus amigos esperaban para hacer la selección.
Llegando al estudio en Los Ángeles, a Sir Mix-a-Lot le esperaban una serie de sorpresas. La primera fue que el gran trasero que le habían prometido, no era lo que esperaba, era mucho más grande. La estructura era tan alta como una casa y estaba hecha de un tipo de acero que usan para hacer aviones, así que por ese lado no hubo queja.
Luego vino la segunda sorpresa. La modelo que habían elegido para representar su idealización de la figura femenina, estaba vestida con el atuendo estereotípico de una prostituta y además tenía puesta una peluca rubia. Mix desaprobó de inmediato, eso iba en contra del mensaje de la canción. Así que les tocó ir de compras al centro comercial a buscar un nuevo atuendo, con lo que la modelo estuvo agradecida, pues se sentía bastante incómoda con el personaje anterior.
Pero el drama de la ropa no acabó ahí, el rapero había llegado vestido todo de marrón y pretendía salir así en el video, pero la encargada del vestuario Dana Hollister no iba a permitirlo, un tipo vestido de marrón cantando sobre un trasero gigante, no le daría a la gente la idea correcta. Se paró firme en su posición y el rapero finalmente entendió que las decisiones de dirección de arte, se tomaban llevando al corazón sus intereses.

La fruta prohibida
Acabaron la producción y poco después salieron al aire. Pero evidentemente era una canción difícil de promocionar y a Mix no le gustaba andar de un lado para otro en avión, visitando tiendas y estaciones de radio. Entonces, cuando tenían conferencias con tiendas de música y estaciones de radio en otros estados, que pedían una visita del rapero, los de management respondían: “No, Mix no puede viajar ahora, pero podemos enviarte un trasero gigante en su lugar”. Y así fue, mandaron a hacer un trasero similar al del video pero inflable para que los interesados, lo pusieran a flotar en el techo de sus edificios. Fue un éxito y el globo-trasero anduvo de gira por Los Estados Unidos, incluso tuvieron que hacer uno adicional para satisfacer la demanda.
El video por su parte, tuvo problemas. MTV no estaba listo para todo eso y lo censuró, Mix pensó que ese era el final de su carrera, pero la publicista de la disquera le dijo, “No, ahora eres la fruta prohibida, vas a vender millones”, y tenía razón, en ese momento las ventas del disco se dispararon y MTV tuvo que poner el video en rotación cuando la canción empezó a escalar las listas, llegando a estar en el puesto número 1 de Billboard durante cinco semanas.
Por supuesto que hubo polémica, la canción se balancea sobre la línea entre un cambio de mentalidad en relación a la belleza femenina y la visualización de la mujer como objeto sexual.
Pero al final es todo una cuestión de perspectiva cultural. Para quienes buscaban defender a las mujeres de ser siempre vistas como premios, esta nunca sería una canción aceptable. Pero para las mujeres de la familia y la comunidad de Sir Mix-a-Lot, fue una revelación, agradecieron que el rapero ayudara a cambiar la narrativa, incluyendo a la mujer negra y voluptuosa dentro del espectro sexy de la cultura mundial.
Bonus Track
Una canción como esta hoy en día, mucho tiempo después de que bajó la marea, resulta ser más humorística que rebelde, y así es más fácil entrar en el mundo de la comedia como una referencia pop. Estos son algunos ejemplos.
El burro de
Shrek
Mix y los caballeros de la mesa rectangular
Una exageración con Jamie Fox

La próxima semana:
Under the Bridge · Soledad y superación
Recibe una notificación en tu mail cada vez que salga un nuevo post 👇