Under the Bridge. Soledad y superación.

· Podcast ·

Versión narrada

También puedes escuchar aquí 👆

· Artículo ·

Versión escrita

La inspiración puede venir de cualquier lado, incluso del momento más oscuro de la vida de una persona. A veces, esa experiencia se convierte en una canción para el mundo.


Papel y lápiz

Camino a casa después de un ensayo, Anthony Kiedis, el vocalista principal de la banda Red Hot Chili Peppers, manejaba su auto por una autopista de Los Ángeles mientras reflexionaba acerca del momento de la vida en el que estaba.

Pensaba en todo lo que había desperdiciado, de como en el tiempo que él y la actriz británica Ione Skye eran novios, en vez de aprovechar el momento y construir una relación estable con alguien que para él era un ángel, prefería irse al centro a meterse debajo de un puente con pandilleros a tomar bolas de nieve, pero no precisamente de las que todos identificamos, sino de una mezcla de heroína y cocaína con el mismo nombre.

Eso pasó hace algunos años, ahora (en 1991), estaba sobrio, pero aunque su vida era mejor sin las drogas, la soledad resultado del proceso de transición a una vida limpia, lo perseguía a todos lados. Al llegar a casa toma papel y lápiz y escribe un poema evocando las emociones y pensamientos que llegaron a él mientras conducía.

Honesto y vulnerable

Suena la puerta en la casa de Anthony, era Rick Rubin, el famoso productor que venía trabajando con ellos en la creación del álbum Blood Sugar Sex Magik en 1991. La visita transcurría con normalidad, era habitual que se juntaran para revisar nuevo material. Pero luego, pasó algo que cambió el curso de la reunión drásticamente.

Rick encontró en la libreta de apuntes de Anthony, un poema emocional y profundo que demostraba la sensibilidad de su escritor y la capacidad de mostrarse honesto y vulnerable antes sus problemas, se llamaba: Under the Bridge.

Como suele pasar con los productores de la categoría de Rick, de inmediato vio el potencial para una buena canción, le parecía que el poema era lindo y tenían que hacer algo con él. Entonces le sugirió a Anthony que lo presentara a sus compañeros de banda.

La sombra de la depresión

Aquel día mientras manejaba y pensaba en sus malas decisiones, nació la inspiración para escribir el poema. Después de su rehabilitación llegó la depresión, sentía que ya no hacía parte del mundo de sus amigos de banda fuera del contexto musical. Esto lo llevó a pensar en Los Ángeles, la ciudad donde vivió desde los 12 años, como una entidad benevolente consciente de su dolor. Su única compañera, la que conoce su pasado y lo perdona, y cuyo espíritu de las colinas, lo cuida y lo guía en la dirección correcta.

El recuerdo de ese momento quedó marcado en su memoria, transfiriéndose a la letra de la canción, como aquella época en la que estaba dispuesto a rendirse y dejar que su vida se hundiera hasta desaparecer debajo de un puente.

Pero en medio del arrepentimiento y la soledad que lo dominaba, se asomaba saliendo de la sombra de la depresión, la esperanza, el deseo de encontrar la felicidad y dejar atrás definitivamente el pasado. Por eso, en la parte de la letra que terminó siendo el coro de la canción, habla de que no quiere volver a sentirse nunca más como lo hizo aquel día, pide que lo lleven a ese lugar que quiere, haciendo referencia a su banda, su familia y sus amigos.

Antes de volver a la calma

Llegó el momento de compartir el boceto de la canción. En el estudio, mientras la banda trabajaba en la producción del álbum, Anthony se toma un momento para cantar la letra de su poema. No estaba muy optimista con la idea del resultado que podía tener, de hecho, no tenía muchas ganas de presentarla siquiera, exponía demasiado su vulnerabilidad y no iba acorde con el estilo de la banda, que durante esa época era algo entre el Hard Rock y el Funk. Pero Rick creía que la banda podía ser más versátil y esta era una oportunidad para demostrarlo. Así que Anthony tomó valor y se lanzó.

La respuesta no fue la que esperaba, pero tampoco fue completamente opuesta. No hubo oposición ni tampoco emoción, pero hubo aceptación y motivación para trabajar en ella. El guitarrista, John Frusciante, pensó por un momento en la melodía y empezó a buscar los acordes que mejor la complementaran, calculó que si la letra era triste y la melodía un tanto melancólica, debía balancear la energía con notas alegres.

Para el gran final, Rick sintió que un grupo de cantantes sería ideal. Entonces John invita a su mamá y a una amiga de ella, ambas cantantes de un coro, para completar la producción y darle ese aire de grandeza que tiene la canción llegando al final, en el pico de la instrumentación justo antes de volver a la calma.

Los fans estaban listos

El primer single del álbum fue Give It Away. Sin duda ese tenía todo el potencial de ser un hit de radio, y lo demostró llegando al puesto número uno de la lista Billboard de rock moderno. Con Under the Bridge, que era una balada, algo que no habían hecho antes y que los fans no esperaban de ellos, las expectativas no eran tan altas.

La audiencia estaba enganchada, el concierto promocional del nuevo álbum iba bien y los músicos estaban en la zona. Camuflados entre los fans, había un grupo de representantes de Warner Bros. Records que habían enviado para absorber el espíritu de la música en vivo y ayudar a determinar cuál podría ser el próximo single. Entonces John empieza con la guitarra a tocar los acordes iniciales de Under the Bridge, Anthony se prepara para cantar y cuando llega el momento donde empieza la letra de la canción, se distrae y se pierde la entrada. Pero los fans estaban listos, empezaron a cantar sin él en el momento correcto.

Anthony estaba avergonzado, no podía creer que se había equivocado de tal manera y justo cuando estaba ahí la gente de Warner, a lo que los ejecutivos respondieron: “¿Estás bromeando?, cuando todos los chicos cantan una canción de memoria en pleno concierto, ¡ese es nuestro próximo single!”. Y así fue, la canción se mantuvo durante 26 semanas en el segundo lugar de la lista Hot 100 de Billboard, la más deseada por los artistas porque no pertenece a un género específico, sino al grado de popularidad que tienen las canciones para el público general.

Un nuevo valor

El videoclip es simple en su ejecución pero memorable, sin duda ayudó a que la canción se convirtiera en un hit atemporal y omnipresente.

Todavía recuerdo escucharla en el estéreo del carro en el camino del colegio a la casa mientras mi madre manejaba, hacía parte de una compilación de canciones que había hecho para desintoxicarme de todo el conocimiento que había intentado adquirir. En aquella época no sabía la profundidad que tenía, pero eso pasa con las canciones, no hay que entenderlas para apreciarlas, pero cuando lo haces, adquieren un nuevo valor.



Bonus Track

En 1993 Weird Al Yankovic, lanzó Bedrock Anthem, en cuyo video parodia dos canciones de Red Hot Chili Peppers, primero Under the Bridge y luego Give it Away. Además aprovecha la ocasión y hace una parodia de No Rain de la banda Blind Melon.



La próxima semana especial:

LP · La era del álbum (parte I)


Para la alcancía

Si quieres donar, este es el lugar.

$3.00

Recibe una notificación en tu mail cada vez que salga un nuevo post 👇

Advertisement

Published by Leon Bernard

Busco el equilibrio en la creación, poniendo en la balanza el pensamiento estratégico y la libertad para producir música y escribir historias.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: